Leyendo ElPais en su versión digital encuentro un interesante reportaje donde se analizan por municipios los diferentes tipos de cáncer que afectan a los españoles. Enfermedades como el cáncer de pulmón, de mama, de tiroides, de pleura (membrana que recubre los pulmones), colorrectal, de útero y de estómago, tienen cabida en este estudio.
Por ejemplo, las conclusiones que se extraen del cáncer de pleura es que es debido a un determinado contaminante, el amianto (presente en la uralita). Las principales factorías estaban en Cerdanyola y Getafe. Por tanto, estas poblaciones presentan un indice de riesgo más elevado.
Del cáncer de útero se extrae que donde más elevado és el riesgo es en las zonas costeras, debido a la promiscuidad. Este cáncer lo ocasiona el virus del papiloma humano, y se transmite vía sexual.
Otro ejemplo, es el cáncer de estómago. En zonas más rurales de Castilla y León este presenta un índice de riesgo mayor, debido a las dietas. Estas son pobres en vegetales y frutas y ricas en carnes y curados.
Mapa de riesgo de padecer cáncer de pleura
RR suavizado. Riesgo relativo suavizado. Indica el riesgo de padecer la enfermedad por municipio. 1 es el riesgo medio en España. 1,5, riesgo un 50% superior a la media. 0,5 implica un riesgo un 50% menor.
Más info: El País
Se dice se comenta